La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cerrando el octavo día desde el último contacto con los 44 tripulantes del submarino ARA San juan, el vocero de la Armada brindó un nuevo parte sobre lo ocurrido y desmintió muchos rumores que se produjeron en las últimas horas, a partir de la confirmación de la anomalía sonora que se condice con una explosión.
"En nombre de la Armada y el Ministerio de Defensa quisiéramos solicitar un pedido de colaboración a través de los medios, en cuanto a la precisión de la información, ya que circulan apreciaciones sin la debida rigurosidad. Esto afecta directamente a las familias que viven una situación lógica de estrés agudo", expresó Enrique Balbi, tras subir al estrado.
Respecto a la búsqueda para poder dar con el paradero de la nave, agregó que "la meteorología no se cumplió y se mantiene un viento regular y un estado de mar que permite un rastrillado más efectivo", además destacó que se sumaron más embarcaciones, siendo seis en total las que realizan el barrido de fondo.
Otro de los puntos que recibieron mayor crítica por parte de familiares e incluso desde la prensa fue el mantenimiento de las embarcaciones, ante esto, Balbi fue contundente. "Ninguna unidad zarpa si no está en condiciones operativas de navegar. La antigüedad no implica su obsolescencia", remarcó, tras afirmar que sólo puede ser aprobado por especialistas.
"No fue una emergencia. Fue un principio de avería, subsanado e informado por el comandante", agregó respecto al incidente que se ocurrió a bordo y que muchos apuntan como un factor clave en los problemas que le ocasionó en su trayecto hacia la ciudad de Mar del Plata.
Sobre la ubicación del ARA San Juan, destacó que "está faltando saber donde está el submarino y a que profundidad". Sobre esa información, remarcó que depende sobre el sector en el que esté, las profundidades "varían entre 200 metros y 3.000 metros. "Estamos haciendo un esfuerzo nacional e internacional de gran magnitud", agregó.
Para cerrar aseguró que el estado de oxígeno es "crítico", luego de que se cumplieran los siete días bajo el mar, aunque remarcó que dichos estándares son sólo una apreciación de ejercicios que se realizaron en otros países y que la Armada no va a sacar conjeturas sin tener información precisa sobre la actualidad de los tripulantes
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -