La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como cada 11 de septiembre, las escuelas permanecen cerradas en conmemoración a los 131 años de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento.
Desde la Dirección General de Escuelas confirmaron que el asueto es para docentes y alumnos, por lo que no hay clases en ningún nivel, modalidad, establecimiento público y/o privado.
Se lo considera uno de los precursores de la escuela moderna en Argentina.
Nació un 15 de febrero del año 1811 en la provincia de San Juan, en el Carrascal, se desempeñó en distintos cargos públicos, incluso el de Presidente de la Nación. Y tuvo una actividad constante en todo lo referido a educación pública, como la fundación de escuelas, confección de programas y difusión de avances científicos.
Su padre, José Clemente Sarmiento, no tenía trabajo fijo y vivía de changas: era arriero, peón y luego soldado. Llegó a pelear en Tucumán bajo las órdenes de Manuel Belgrano y en Chacabuco con José de San Martín.
Su madre se llamaba Paula Albarracín y se dedicaba a las tareas domésticas y a tejer en su telar para mantener a la familia. El matrimonio tuvo quince hijos, de los que sobrevivieron seis, entre ellos Faustino Valentín, al que luego llamaron también Domingo en honor al santo protector de la familia.
Los primeros “maestros” de Domingo fueron su padre y su tío José Eufrasio Quiroga Sarmiento, que le enseñaron a leer en su casa a los 4 años.
Luego ingresó en una de las llamadas “Escuelas de la Patria” donde tuvo como educadores a los hermanos Ignacio y José Rodríguez, estos sí maestros de profesión.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -