Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como cada 11 de septiembre, las escuelas permanecen cerradas en conmemoración a los 131 años de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento.

Desde la Dirección General de Escuelas confirmaron que el asueto es para docentes y alumnos, por lo que no hay clases en ningún nivel, modalidad, establecimiento público y/o privado.
Se lo considera uno de los precursores de la escuela moderna en Argentina.
Nació un 15 de febrero del año 1811 en la provincia de San Juan, en el Carrascal, se desempeñó en distintos cargos públicos, incluso el de Presidente de la Nación. Y tuvo una actividad constante en todo lo referido a educación pública, como la fundación de escuelas, confección de programas y difusión de avances científicos.
Su padre, José Clemente Sarmiento, no tenía trabajo fijo y vivía de changas: era arriero, peón y luego soldado. Llegó a pelear en Tucumán bajo las órdenes de Manuel Belgrano y en Chacabuco con José de San Martín.
Su madre se llamaba Paula Albarracín y se dedicaba a las tareas domésticas y a tejer en su telar para mantener a la familia. El matrimonio tuvo quince hijos, de los que sobrevivieron seis, entre ellos Faustino Valentín, al que luego llamaron también Domingo en honor al santo protector de la familia.
Los primeros “maestros” de Domingo fueron su padre y su tío José Eufrasio Quiroga Sarmiento, que le enseñaron a leer en su casa a los 4 años.
Luego ingresó en una de las llamadas “Escuelas de la Patria” donde tuvo como educadores a los hermanos Ignacio y José Rodríguez, estos sí maestros de profesión.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -