Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción confirmó que buscarán ampliar y mejorar el programade precios de referencia y advirtió que en caso de faltantes "habrá multas".
El gobierno ultima los detalles de un paquete de medidas para frenar la escalada de precios y reactivar el consumo. El anuncio lo hará el Presidente Mauricio Macri el miércoles, pero a modo de anticipo, esta mañana, tras una reunión de gabinete, el ministro de la Producción, Dante Sica, dijo que trabajarán para garantizar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.
"Sabemos que marzo ha sido el pico desde el punto de vista inflacionario, hay una serie de factores, como el movimiento de precios relativos, en especial en el sector alimentos", planteó Sica en línea con lo expresado más temprano por el presidente Macri.
El ministro citó, a modo de ejemplo, el caso de los cortes de carne y lácteos y aseguró que en el Gobierno están observando una desaceleración de los precios: "la inflación de abril será menor que la de marzo", aseguró.
"Tenemos un sistema de control con nuestros propios inspectores que será apoyado por las secretarías de comercio de cada una de las provincias lo que va a garantizar la provisión efectiva de los productos".
Advirtió que "en caso de faltas persistentes habrá multas a las empresas", aunque aclaró que esa no es la solución. "Lo que queremos es que el programa funcione y que los productos sean visibles, además de que se respeten los precios convenidos".
"La idea es no bastardear los productos de las empresas, que no vendan a pérdida, aunque sea por debajo del promedio".
Sica descartó que haya remarcaciones en las góndolas a modo de "colchón" de los empresarios ante el acuerdo que se conocerá pasado mañana y dijo que desde Producción están observando "la tendencia propia que venía siguiendo el sector alimentos en los últimos meses".
Ante el inminente anuncio de un paquete de medias, el ministro de la Producción aclaró que "no se trata de un paliativo" y que no se pondrá en riesgo el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
"Las medidas tienden a complementar nuestro programa económico a fin de trabajar sobre los efectos que vamos encontrando, como el pico de inflación de marzo", indicó el funcionario.
"Los anuncios no van a poner en riesgo el acuerdo que tenemos comprometido con el Fondo Monetario Internacional ni el Presupuesto votado por el Congreso que contempla la reducción del déficit fiscal", apuntó Sica. Confirmó además que el paquete de medidas contempla las tarifas de los servicios públicos, aunque evitó dar mayores detalles.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -