Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción confirmó que buscarán ampliar y mejorar el programade precios de referencia y advirtió que en caso de faltantes "habrá multas".

El gobierno ultima los detalles de un paquete de medidas para frenar la escalada de precios y reactivar el consumo. El anuncio lo hará el Presidente Mauricio Macri el miércoles, pero a modo de anticipo, esta mañana, tras una reunión de gabinete, el ministro de la Producción, Dante Sica, dijo que trabajarán para garantizar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.
"Sabemos que marzo ha sido el pico desde el punto de vista inflacionario, hay una serie de factores, como el movimiento de precios relativos, en especial en el sector alimentos", planteó Sica en línea con lo expresado más temprano por el presidente Macri.
El ministro citó, a modo de ejemplo, el caso de los cortes de carne y lácteos y aseguró que en el Gobierno están observando una desaceleración de los precios: "la inflación de abril será menor que la de marzo", aseguró.
"Tenemos un sistema de control con nuestros propios inspectores que será apoyado por las secretarías de comercio de cada una de las provincias lo que va a garantizar la provisión efectiva de los productos".
Advirtió que "en caso de faltas persistentes habrá multas a las empresas", aunque aclaró que esa no es la solución. "Lo que queremos es que el programa funcione y que los productos sean visibles, además de que se respeten los precios convenidos".
"La idea es no bastardear los productos de las empresas, que no vendan a pérdida, aunque sea por debajo del promedio".
Sica descartó que haya remarcaciones en las góndolas a modo de "colchón" de los empresarios ante el acuerdo que se conocerá pasado mañana y dijo que desde Producción están observando "la tendencia propia que venía siguiendo el sector alimentos en los últimos meses".
Ante el inminente anuncio de un paquete de medias, el ministro de la Producción aclaró que "no se trata de un paliativo" y que no se pondrá en riesgo el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
"Las medidas tienden a complementar nuestro programa económico a fin de trabajar sobre los efectos que vamos encontrando, como el pico de inflación de marzo", indicó el funcionario.
"Los anuncios no van a poner en riesgo el acuerdo que tenemos comprometido con el Fondo Monetario Internacional ni el Presupuesto votado por el Congreso que contempla la reducción del déficit fiscal", apuntó Sica. Confirmó además que el paquete de medidas contempla las tarifas de los servicios públicos, aunque evitó dar mayores detalles.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -