Es jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos fines le dio la razón a los vecinos que se quejaron del recital.

Jorge Macri reconoció que el Show gratuito de Tini en Palermo fue un error
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción confirmó que buscarán ampliar y mejorar el programade precios de referencia y advirtió que en caso de faltantes "habrá multas".
El gobierno ultima los detalles de un paquete de medidas para frenar la escalada de precios y reactivar el consumo. El anuncio lo hará el Presidente Mauricio Macri el miércoles, pero a modo de anticipo, esta mañana, tras una reunión de gabinete, el ministro de la Producción, Dante Sica, dijo que trabajarán para garantizar el cumplimiento del programa Precios Cuidados.
"Sabemos que marzo ha sido el pico desde el punto de vista inflacionario, hay una serie de factores, como el movimiento de precios relativos, en especial en el sector alimentos", planteó Sica en línea con lo expresado más temprano por el presidente Macri.
El ministro citó, a modo de ejemplo, el caso de los cortes de carne y lácteos y aseguró que en el Gobierno están observando una desaceleración de los precios: "la inflación de abril será menor que la de marzo", aseguró.
"Tenemos un sistema de control con nuestros propios inspectores que será apoyado por las secretarías de comercio de cada una de las provincias lo que va a garantizar la provisión efectiva de los productos".
Advirtió que "en caso de faltas persistentes habrá multas a las empresas", aunque aclaró que esa no es la solución. "Lo que queremos es que el programa funcione y que los productos sean visibles, además de que se respeten los precios convenidos".
"La idea es no bastardear los productos de las empresas, que no vendan a pérdida, aunque sea por debajo del promedio".
Sica descartó que haya remarcaciones en las góndolas a modo de "colchón" de los empresarios ante el acuerdo que se conocerá pasado mañana y dijo que desde Producción están observando "la tendencia propia que venía siguiendo el sector alimentos en los últimos meses".
Ante el inminente anuncio de un paquete de medias, el ministro de la Producción aclaró que "no se trata de un paliativo" y que no se pondrá en riesgo el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.
"Las medidas tienden a complementar nuestro programa económico a fin de trabajar sobre los efectos que vamos encontrando, como el pico de inflación de marzo", indicó el funcionario.
"Los anuncios no van a poner en riesgo el acuerdo que tenemos comprometido con el Fondo Monetario Internacional ni el Presupuesto votado por el Congreso que contempla la reducción del déficit fiscal", apuntó Sica. Confirmó además que el paquete de medidas contempla las tarifas de los servicios públicos, aunque evitó dar mayores detalles.
Es jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos fines le dio la razón a los vecinos que se quejaron del recital.
Actualidad -
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) señalo al titular de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero.
Actualidad -
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -