El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hermano del joven desaparecido encabezó el acto en Plaza de Mayo y leyó una carta donde apuntó contra Gendarmería y el Gobierno
La Plaza de Mayo y otros puntos del país fueron el escenario de una nueva marcha para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado, el artesano que desapareció el pasado 1 de agosto en Chubut.
"Algunos intereses son más importantes que la desaparición de una persona en manos del Estado", se lamentó Sergio Maldonado, el hermano del joven desaparecido, que encabezó el acto leyendo una carta. Y continuó: "Estoy convencido de que no existe la bondad de los gendarmes ni de los jefes que participaron de la represión en la comunidad mapuche".
También tomó la palabra, Germán Maldonado, otro de los hermanos, quien en sintonía con Sergio se mostró esperanzado en que a partir de la recusación del juez federal de Esquel, Guido Otranto, y su reemplazo por Gustavo Lleral, se pueda avanzar en la búsqueda por la "verdad".
Además, Germán disparó directamente contra la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. "El Ministerio de Seguridad no hizo más que entorpecer la causa para llegar a la verdad. Por todo esto exigimos la renuncia de Patricia Bullrich".
Familiares, amigos y distintos organismos de derechos humanos, fueron quienes llevaron la bandera durante la movilización, que comenzó a partir de las 15.30 en Plaza de Mayo.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -