El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia convoca a elecciones para el próximo 17 de agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires volvió a reiterar la necesidad de generar reformas “que sean verdaderas” así como de “cambiar el paradigma de lucha contra el narcotráfico”.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró que se debe estudiar la posibilidad de legalizar la comercialización y el consumo personal de drogas de cara a buscar implementar reformas integrales en lo que a la lucha contra el narcotráfico refiere.
"El camino es no es profundizar este camino de lucha contra el narcotráfico. No soy hipócrita o demagogo, tenemos que sacarnos la careta. Hay que cambiar el paradigma y estudiar la legalización y la comercialización para el uso personal", destacó quien dirige la cartera de seguridad en la provincia de Buenos Aires.
Berni entiende que “el narcotráfico es un problema no resuelto desde 1971, desde que Estados Unidos se apoderó de encabezar la doctrina de lucha; pasaron más de 40 años y la situación se profundizó: tienen a la DEA, las mejores fronteras, aguas y cielos vigilados, y se consume el 85% de la droga que se produce en Sudamérica”.
En diálogo con América 24 marcó que "la consecuencia del narcotráfico no es el consumo. La consecuencia es la violencia, la corrupción y la ruptura del orden social. La adicción y el problema de la droga es salud pública. La sanción de droga para el consumo personal no está penalizado de hecho, pero todavía no pudimos generar los mecanismos para aquel que consume no vaya preso".
"Con lo que afirme ahora van a decir 'Berni se volvió loco, quiere despenalizar la droga', pero uno tiene que ser honesto jurídicamente y se tiene que aggiornar", cerró al respecto de este punto.
En otro pasaje de la entrevista, el funcionario fue consultado sobre los referentes políticos al interior del frente De Todos, punto a partir del cual Berni no dudó en diferenciar entre la jefatura política y la Presidencia.
En esta línea marcó además su adhesión al proyecto en el principal distrito del país con la presencia de Kicillof como gobernador: "Le debemos todo nuestro trabajo y las respuestas administrativas a Axel porque es el hombre que ha designado Cristina para gobernar la provincia de Buenos Aires".
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -