La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los precios de los combustibles aumentaron hasta 2,5% en la Ciudad de Buenos Aires a causa de un impuesto en el sector, lo cual pondrá más presión a la inflación.
Con el nuevo incremento, el litro de nafta súper en YPF pasó de $29,60 a $30,34, lo cual implica un ajuste de 2,5%; mientras el de la Infinia saltó de $35,65 a $36,42, es decir que la suba fue de 2,1% en ese caso.
En cuanto al gasoil, el precio del litro pasó de $25,94 a $26,38, montos que implican un avance de 1,6%; al tiempo que el de Infinia diésel, subió de $31,19 a $31,65, un 1,4%.
Esos precios comenzaron a regir desde este sábado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en el interior del país los aumentos son más altos.
En algunos provincias se formaron largas colas este viernes para cargar combustible antes de que el nuevo aumento empiece a aplicarse.
Las petroleras argumentaron que la actualización de la tarifa se debe al incremento del impuesto a la transferencia de los combustibles (ITC) y el ajuste en el importe de biocombustibles.
En julio, cuando la inflación fue de 3,1%, uno de los factores que más presión puso a la inflación, junto al turismo por vacaciones de invierno y los alimentos, fue el sector de combustibles.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -