La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Transporte, mediante Vialidad Nacional, habilitó el "bypass" a Luján, una autopista de 8.500 metros y dos nuevos puentes que descongestionarán uno de los peores cuellos de botella del país, por donde circulan más de 18.600 vehículos por día, se informó hoy oficialmente.
La variante para la Ruta Nacional 5, uno de los peores cuellos de botella del país, desvía el tráfico fuera del casco urbano de Luján y enlaza de manera directa y segura con el Acceso Oeste.
Se prevé que la autovía beneficie al triple de vehículos por el movimiento automotor del fin de semana largo y que permita ahorrar unos 45 minutos de viaje en hora pico.
Pasó de ser una ruta de doble mano a una autopista de dos carriles por sentido, separados en forma física y con cruces a desnivel, destacó un comunicado oficial del Ministerio de Transporte de la Nación.
Es el primer tramo de la Autopista Luján-Bragado, un corredor de 143 kilómetros y más de 14.800 millones de pesos de inversión, que financia el Ministerio de Transporte de Guillermo Dietrich, mediante Vialidad Nacional.
"Esta obra estuvo licitada, adjudicada, pero sin avanzar, abandonada durante décadas. Las horas que se perdieron durante todos esos años, el combustible consumido y las lamentables muertes que se podrían haber evitado de haberla hecho en tiempo y forma, son inmensurables", sostuvo Dietrich.
"Logramos en un año, y trabajando todos los días y de forma transparente, ponerla en marcha y terminarla. Desde ahora los bonaerenses tienen una conexión directa con el Acceso Oeste sin tener que atravesar la ciudad de Luján. Eliminamos un cuello de botella para la producción nacional y para los 20 mil argentinos que la usan todos los días y que se van a triplicar este fin de semana largo", agregó el funcionario.
El "Bypass" a Luján es una obra emblemática que los vecinos de Luján esperaron durante más de una década, destacó el Ministerio, y añadió que la variante comenzó a ejecutarse en 2001 y se avanzó hasta los 5000 metros.
Sin embargo, dos años después, cuando solo restaban 400 metros para enlazar el primer tramo con la Ruta Provincial N°47, los trabajos fueron abandonados y nunca más avanzaron. La obra quedó inutilizada y se fue deteriorando con el paso del tiempo y los trabajos se reactivaron en mayo de 2016.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -