Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Fundación UADE junto con la consultora Voices! decidieron estudiar la influencia de las nuevas tecnologías, como la informática, la telefonía celular o la robótica, en la vida de los argentinos. Según el 68% de los encuestados, los avances tecnológicos mejoraron su vida. Mientras que, para el otro 27% opinó lo contrario.
En lo que respecta al sistema educativo y laboral, ocho de cada 10 entrevistados coincidieron en que sirven para mejorar la educación o ayudar a estudiar y generan empleo de una forma más fácil. De todas formas, el 41% de los participantes opinó que dentro de 30 años la mayoría de las ocupaciones disponibles serán reemplazadas por robots.
Por otro lado, el 54% de los encuestados entienden que las nuevas tecnologías impiden la generación de amistades sólidas, es decir, se construyen vínculos menos profundos.
Sin dudas, lo que más preocupó a los participantes de la investigación fue el rol que ocuparían los trabajadores en un futuro si la tecnología continua avanzando. Por este motivo, el secretario académico de la Universidad Argentina de la Empresa, Andrés Cuesta, considera que "el Estado debería facilitar y fomentar el acceso a las nuevas tecnologías" para que todos puedan tener las mismas oportunidades.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -