El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe de una ONG analiza si es legal prohibir que alumnos y docentes porten este símbolo.
La conclusión es simple y cristalina: la ley garantiza el derecho a llevar pañuelos verdes en las escuelas públicas de toda la provincia, más allá de lo que sostengan sus directivos. El dato se desprende de un estudio que realizó el Área de Género y Diversidad Sexual de Xumek, una organización de derechos humanos con sede en Mendoza.
El objetivo del relevamiento era determinar si existen -o no- frenos legales para utilizar la prenda que representa, entre otras cosas, la lucha por la despenalización del aborto.
Tras indagar diferentes instancias jurídicas con sus respectivas normas de índole provincial, nacional e internacional, la entidad concluyó que “no existe ninguna pauta que impida al estudiantado llevar dichos pañuelos a las escuelas públicas”.
En una entrevista radial, Sofía Langelloti, integrante de Xumek, detalló algunos resultados de la investigación. “Empezamos a advertir que había conflicto entre los chicos, chicas y docentes que querían llevar sus pañuelos a clase, y lo que quisimos hacer es un comunicado legal enfatizando que el uso del pañuelo es una forma de expresarse que está amparada en normativas internacionales, constitucionales, nacionales y provinciales”.
El de los pañuelos es un tema álgido en las aulas mendocinas. A partir del debate suscitado en 2018, durante la presentación del proyecto de Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo al Congreso Nacional, aparecieron diversas formas de expresar cada postura. Si por un lado quienes apoyaron la iniciativa se apropiaron del verde, también surgieron pañuelos celestes para aglutinar a quienes estaban en contra.
Sin embargo, Xumek destaca que los directivos de las instituciones sancionaron solo a quienes portaban el de color verde. De acuerdo al relevamiento, dicha prohibición infringe lo que dicen Constitución Nacional, la Convención Americana de Derechos Humanos, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Ley de Educación Nacional, la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, la Ley de Educación Sexual Integral, y el Protocolo para la Defensa de la Libertad de Cátedra y de Expresión.
No estamos imponiendo el uso de pañuelos verdes. Simplemente queremos que estas personas sepan que la normativa las ampara (Sofía Langelloti)
“Quisimos defender a quienes se vieron impedidas de expresarse libremente”, expresó Langelloti. “No estamos imponiendo el uso de pañuelos verdes, ni estableciendo ninguna expresión que vaya contra los pañuelos celestes. Simplemente queremos que las personas que usan pañuelos sepan que la normativa las ampara”.
En síntesis, “no existe ninguna pauta que impida al alumnado llevar los respectivos pañuelos a las escuelas públicas”. Por lo tanto, al ser una práctica legítima, “su censura resultaría antidemocrática e inconstitucional, ya que prohibir una opinión o postura política va en contra del derecho de libertad de expresión expuesta en nuestra Constitución Nacional”.
Xumek -que significa “sol” en lengua huarpe- es una ONG sin fines de lucro que promueve los derechos humanos. Está integrada por profesionales y estudiantes de diversas disciplinas de las ciencias sociales, que trabajan ad honorem e independientes de todo partido político e institución religiosa. En la página web de la entidad se puede descargar el archivo que detalla los argumentos legales que respaldan el reciente informe.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -