El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de lo publicado en el Decreto 212 del Boletín Oficial, el Presidente efectivizó la medida que había sido comunicada el domingo último en el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
El presidente Alberto Fernández decretó hoy el ascenso "post mortem" de los 44 marinos que murieron en el hundimiento del submarino ARA San Juan, tal como había adelantado el domingo en su discurso ante la Asamblea Legislativa.
Así lo determinó a través del Decreto 212/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial y que en adición a la firma del mandatario; lleva también la del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Defensa, Agustín Rossi.
"El hundimiento del submarino ARA San Juan en ocasión del desarrollo de tareas de patrullaje y control del mar en la Zona Económica Exclusiva de la Argentina el día 15 de noviembre de 2017 resultó en la pérdida de la totalidad de la tripulación, formada por 44 oficiales y suboficiales de la Armada", se sostiene en los considerandos de la norma.
De igual manera, se plantea que "la información disponible permite concluir que el personal militar que integraba su tripulación se comportó con elevada vocación de servicio y disposición para afrontar los rigores a los que se vieron sometidos, cumpliendo cabalmente los deberes del servicio en pos de la protección de la integridad territorial, la soberanía nacional y el bienestar de los habitantes de la Argentina".
En último término se entiende que “por ello, se adopta la presente iniciativa con el propósito de reparar el valor profesional del desempeño del citado personal militar, otorgándoles el ascenso al grado inmediato superior”.
El pasado domingo 1 de marzo, Fernández había afirmado: “Ha sido un hecho traumático que no solo ha generado un fuerte impacto al interior de la Armada Argentina y en las 44 familias que sufrieron la pérdida de sus seres queridos, sino que también ha marcado a la sociedad argentina. Los 44 están presentes en los 44 millones de argentinos y argentinas”.
Vale recordar que el buque clase TR-1700 de la Armada Argentina, de 66 metros de largo, fue localizado el 17 de noviembre de 2018, completamente deformado e implosionado a 460 kilómetros al este de las costas de Chubut.
Estaba a 907 metros de profundidad sobre el lecho marino. El hallazgo se dio justo a horas del primer aniversario de su desaparición, tras un proceso de búsqueda que contó con el apoyo de las marinas de cerca de 20 países, entre ellos Brasil, Chile, Estados Unidos, Federación Rusa, Francia y Reino Unido.
Estaba cerca del lugar en que se había registrado el último contacto, en el sitio donde la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares reportara durante los primeros días de búsqueda un "evento anómalo, singular, corto, violento, y no nuclear, consistente con una explosión".
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -