Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.

El Gobierno anunció la normalización del sistema de patentes vehiculares
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El incremento se calculó en base al dato de inflación de junio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó este viernes los nuevos valores previsionales para agosto.
A través de la Resolución 278/2025, el organismo, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Petovello, oficializó un incremento del 1,62% en los haberes. El cálculo se realizó en base a los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio que elaboró el INDEC.
A partir de agosto, los jubilados de la mínima cobrarán $314.305,37. En tanto, sigue vigente el bono de $70.000 para los beneficiarios de los haberes más bajos. De este modo, en el octavo mes del año la mínima ascenderá a $384.305,57.
La máxima, por otra parte, ascenderá a partir del mes que viene a $2.114.977,60. Y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), a $251.444,30.
El valor de los haberes se encuentra en un limbo después de que el Congreso aprobara -por amplia mayoría- un incremento del 7,2% para todos los haberes y una suba del bono, que pasaría a $110.000 y se actualizaría mensualmente en base a la inflación, y el presidente Javier Milei ratificara su intención de vetar estas medidas, algo que se espera ocurra durante la semana próxima.
El mandatario firmará esta nueva impugnación con el argumento de que su aplicación quebraría el equilibrio fiscal, pilar del programa económico del Gobierno. El Parlamento, en tanto, podría insistir con la promuglación de estas leyes si logra sostenerlas con una mayoría especial, de dos tercios, en ambas cámaras.
Las autoridades informaron que en los últimos tres meses se reforzó el sistema para responder al aumento en la demanda de vehículos nuevos.
Actualidad -
El presidente de Estados Unidos sostuvo que el grupo islamista no busca alcanzar un acuerdo y vinculó su postura con la situación de los rehenes.
Actualidad -
Los dichos del funcionario van en consonancia con lo anunciado por el gobernador luego de anunciar la salida de los oficiales.
Actualidad -
Detrás de esta trama está Karina María Alvarado Ríos que ofrecía pasajes de Iberia con supuestos “códigos internos especiales” a precios que rondaban los USD 900 a USD 1.200, muy por debajo del valor real.
Actualidad -