La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de estar varias horas prófugo de la Justicia, Cristóbal López se presentó con dos abogados en el edificio Centinela de la Gendarmería Nacional, en Retiro.
Ayer por la tarde, el juez Julián Ercolini procesó con prisión preventiva y ordenó la detención de López y Fabián De Sousa en el marco de una causa que investiga una supuesta millonaria evasión en el pago al fisco de un impuesto a la transferencia de los combustibles, entre 2013 y 2015.
También procesó, aunque sin prisión preventiva, al ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray. Los tres fueron embargados por más de 17.042 millones de pesos cada uno dado que se considera a Echegaray, como el autor; y a López y De Sousa, como "partícipes necesarios" del delito de defraudación por administración fraudulenta.
La causa se inició en marzo de 2016 a partir de una publicación periodística, que la diputada nacional, Elisa Carrió , presentó en una denuncia ante la Justicia.
El artículo señalaba que Cristóbal López, a través de la firma Oil Combustibles SA, se había beneficiado a partir del incumplimiento en el pago de alrededor de 8000 millones de pesos correspondientes al impuesto a la transferencia de combustibles líquidos, el que, si bien había sido cobrado a sus clientes, nunca fue girado a la AFIP.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -