La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Coherente con la pérdida de poder adquisitivo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hubo un aumento del 98% en la cantidad de personas bajo la línea de indigencia y del 54% bajo la línea de pobreza.
La forma de medir estos números tiene que ver con establecer canastas de consumo que se valorizan según la variación de precios que presenta también la ciudad. Es por esto que si el aumento de precios fue mayor al incremento de los salarios, y por ende hay una pérdida en el poder adquisitivo (léase un sueldo que alcanza cada vez para menos) va a haber más personas pobres e indigentes.
Para definir la línea de indigencia se establece una canasta que cubre las necesidades alimentarias básicas, digamos para sobrevivir. Para definir la línea de pobreza se le agrega a la canasta de indigencia vivienda y vestimenta. Se supone que estar sobre la línea de pobreza es alcanzar con lo justo a pagar la comida, lo que tengo puesto y el techo sobre mi cabeza. En el caso de indigencia, no hay plata para techo ni ropa.
Entendiendo esto es que la preocupación aumenta al leer el último informe de la Dirección de Estadisticas y Censos de CABA. Los datos del tercer trimestre de 2018 (julio-septiembre) nos muestran que 198.000 personas no pueden satisfacer sus consumos alimentarios básicos. Si los comparamos con el mismo trimestre de 2015 hubo un aumento del 98% en la cantidad de personas bajo la línea de indigencia y del 54% bajo la línea de pobreza, todo en 3 años.
Este dato no puede pasar inadvertido.
— Leandro Mora Alfonsín (@lmoraalfonsin) 28 de enero de 2019
Entre 2015 y 2018 (III trim vs III trim) se incrementó un 98% la cantidad de gente en situación de "indigencia", registrando 198.000 personas en esta condición
Cuestiones metodológicas al margen de esta medición, es un indicador gravisimo
De esta forma, el 20,85% de la población total de la ciudad queda debajo de la línea de pobreza, siendo 639.000 personas. Es decir, que 1 de cada 5 habitantes porteños es pobre.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -