La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Va llegando a su fin el Mundial de Rusia y ya comienzan a divisarse los comicios de octubre 2019. Primero fue Agustín Rossi, luego Felipe Solá y ahora Daniel Scioli quien revela sus expectativas de candidatearse a presidente en las próximas elecciones.
Fue en realidad su ex ministra de Economía (2011-2015), Silvina Batakis, quien dio a conocer una nueva postulación del ex gobernador bonaerense, luego de ser derrotado en las urnas por Mauricio Macri.
"Scioli tiene la expectativa de ser candidato a presidente", sostuvo la ex funcionaria en declaraciones a FM La Patriada.
Por otro lado, Batakis anunció sus aspiraciones a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, y aprovechó para desafiar a Vidal: "Creo que puedo ser mucho mejor que ella", apuntó.
Tras manifestar que se está "construyendo para ser gobernadora en 2019", la partidaria del Frente para la Victoria criticó el acuerdo entre la administración de Mauricio Macri y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La economista oriunda de Río Grande cuestionó el planteo del organismo y aseguró que éste planea "seguir con la disminución de retenciones y vender las acciones del Fondo Previsional del país".
Finalmente, añadió que la entidad presidida por Christine Lagarde busca "empobrecimiento absoluto y sumamente inconsistente" con "una gran caída del consumo".
"¿Por qué alguien invertiría en un país donde nadie consume?", sentenció.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -