La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro se realizará el próximo viernes por la mañana, en el Palacio Apostólico del Vaticano.
El Papa Francisco recibirá el próximo viernes en audiencia privada al ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero. El encuentro será llevado adelante en el Vaticano, según informaron fuentes oficiales a Télam.
El funcionario se reunirá con el pontífice en la mañana del viernes 22 en el Palacio Apostólico de la ciudad, luego de inaugurar el pabellón argentino en la Bienal de Venecia, en el norte de Italia.
Durante su encuentro, Cafiero y Francisco mantendrán una "audiencia privada" en la Biblioteca del Segundo Piso del Palacio, indicaron las fuentes.
Días atrás, el canciller visitó la sede porteña de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada en 2013 por el Papa. Allí, el titular de la cartera de Relaciones Exteriores y el presidente de Scholas, José María del Corral, firmaron un acuerdo para que la Cancillería brinde su apoyo a la tarea que llevan a cabo los jóvenes enseñantes argentinos en Haití, en el sur de Italia, en México, España, Mozambique y Portugal, entre otros lugares del mundo, y colaborar en la difusión de los proyectos de cooperación internacional impulsados desde la organización.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -