Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.

El posteo del arquero de Independiente contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conflicto por la educación es parte del centro de la escena de los medios y de la política nacional. A pesar de que los gremios docentes nacionales convocaron a un paro para el próximo 6 y 7 marzo existen lugares donde habrá clases el lunes.
De las 24 jurisdicciones, provincias y Ciudad de Buenos Aires, sólo en tres habrá clases el lunes: San Luis, Salta y Tucumán.
Con arreglos totalmente diferentes entre sí, estos gobiernos pudieron concretar el adorado sueño de comenzar las clases el lunes 6 de marzo.
En el caso de San Luis, gobernada por Alberto Rodríguez Saa, es provincia que mejor paritaria cerró hasta el momento. El incremento salarial puntano para los docentes rondará, de acuerdo a la escala, en un 38% hasta un 60% anual, se estima que el aumento promedio rondará el 45,3%.
Salta, gobernada por Juan Manuel Urtubey, cerró las paritarias por debajo de las estimaciones de inflación para 2017. El acuerdo logró que los maestros obtuvieran un incremento del 16%. 10% en el sueldo de febrero y 6% en el de mayo. Desde la provincia destacan que en julio volverán a reunirse para evaluar las pautas económicas.
En el caso de Tucumán, gobernada por Juan Manzur, el arreglo económico con los educadores es del 23% y se pagaría en tres cuotas.
Rodrigo Rey, junto a su pareja Lucía, publicó un posteo para expresarse en contra de la medida dispuesta por el Gobierno nacional.
Deportes -
La Procuración del Tesoro evalúa apelar la medida que involucra a Luis Caputo, Sergio Massa y otros funcionarios por considerarla “sin precedentes”.
Actualidad -
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El vocero presidencial advirtió que "el que las hace, las paga" y aseguró que son 141 los profesionales que deberán rendir nuevamente con controles reforzados.
Actualidad -