Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un cuestionamiento al endeudamiento del Gobierno, el actor reveló qué haría con el botín del atraco al Banco Nacional de España, eje de la nueva temporada de la exitosa ficción.
En medio de una entrevista para promocionar la tercera temporada de La Casa de Papel, la exitosa ficción producida por Netflix, el actor Rodrigo De la Serna criticó la gestión del presidente Mauricio Macri al ser consultado sobre el destino que le daría a los millones robados por la banda del "profesor" al Banco Nacional de España.
A @RdelaSernaOk le preguntaron que haría con el botín de @lacasadepapel ... Hasta los mayores ladrones de @NetflixLAT se espantan por la deuda que tomó @mauriciomacri pic.twitter.com/9NNXlShF41
— Rodrigo Orellana (@Rodri_Ore) July 27, 2019
Así, "Palermo", uno de los nuevos integrantes de la banda de atracadores y con un papel protagónico en el diseño y la coordinación del nuevo robo, pidió "repartir más equitativamente la torta" y habló de una "deuda impagable" contraída en "los últimos tres años".
Esta no es la primera vez que De la Serna critica la gestión de Cambiemos. Hace un tiempo, durante una entrevista en Radio Del Plata, sostuvo: "No adhiero en absolutamente nada. Me parece muy triste, muy doloroso lo que está pasando".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -