La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida del Banco Central se suma a la prohibición de financiamiento para pasajes y servicios turisticos al exterior y para las compras puerta a puerta.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) restringió nuevamente las compras con tarjetas, esta vez será para los consumos en freeshops que se realicen dentro del país. La medida fue tomada por el directorio del organismo, que durante esta jornada se desprendió nuevamente de USD 80 millones, en el intento de contener la divisa estadounidense.
“De esta manera, las entidades financieras y los proveedores no financieros de crédito no podrán financiar en cuotas las compras de sus clientes en Pasajes al exterior y servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.); Productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial; Productos en tiendas libres de impuestos”, señaló el BCRA en un comunicado.
El BCRA restringió la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas los consumos en las tiendas libres de impuestos ▶️ https://t.co/lO5PD4Hl7b
— BCRA (@BancoCentral_AR) July 7, 2022
Además, esta medida se suma a las que tomó el BCRA en noviembre del año pasado, cuando prohibió la financiación de aéreos y servicios turísticos al exterior, y a la medida de restricción de compras en cuotas para el consumo por vía postal "puerta a puerta", que se sancionó la semana pasada.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -