Ir al contenido
Logo
Actualidad

Reino Unido: Boris Johnson anunció un aumento del arsenal nuclear británico

A contramano de los compromisos signados durante décadas, el Gobierno realizó el anuncio de incrementar su capacidad armamentística por primera vez desde el fin de la Guerra Fría. 

Reino Unido: Boris Johnson anunció un aumento del arsenal nuclear británico

El Gobierno británico anunció en el día de hoy la ampliación de su arsenal de armas nucleares por primera vez desde la caída de la Unión Soviética en 1991, según su nueva revisión estratégica sobre seguridad, defensa y política exterior.

El Reino Unido elevará el techo máximo de su arsenal de ojivas nucleares de 180 a 260, lo que supone un aumento de casi 45%, según la revisión que presentará el primer ministro conservador Boris Johnson ante el parlamento.

"Dado que las circunstancias y las amenazas cambian con el tiempo, necesitamos mantener un nivel mínimo y creíble de disuasión", justificó el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.

"Esta es la garantía última, la póliza de seguros última contra las peores amenazas de los Estados hostiles", añadió el funcionario británico. 

El informe advierte así de la "posibilidad realista" de que un grupo terrorista "logre lanzar un ataque CBRN (químico, biológico, radiológico o nuclear) de aquí a 2030" y también menciona específicamente los retos que representan Rusia y China.

La noticia de un aumento del arsenal nuclear indignó a la ICAN (Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares), para quien "viola los compromisos que (Londres) adoptó en el marco del tratado de no proliferación nuclear".

"La decisión del Reino Unido de aumentar su reservas de armas de destrucción masiva en plena pandemia es irresponsable, peligrosa y viola el derecho internacional", denunció Beatrice Fihn, directora de esa ONG.

El Reino Unido se había comprometido a reducir su arsenal a 180 ojivas para "mediados de la década de 2020", pero la revisión dijo que esta política se cambiaría "en reconocimiento del entorno de seguridad en evolución, incluida la gama en desarrollo de amenazas tecnológicas y doctrinales".

El anuncio se produce a pesar de que el Reino Unido es signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear, que compromete al gobierno a un desarme nuclear gradual bajo el derecho internacional, una política a la que se han adherido las sucesivas administraciones.