Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Desde los primeros momentos que se comenzaron las negociaciones, la nueva reforma laboral y previsional que impulsa el Gobierno, no ha sido bien recibida por los distintos bloques del país, que se han manifestado en reiteradas ocasiones, más allá de los primeros acuerdos con la CGT y a pocos días del cierre de ciclo, vuelven a marchar.
Desde las 16 horas los sindicatos y agrupaciones sociales de ATE, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Aceiteros, Fesprosa, AAPM, docentes universitarios enrolados en la Conadu Histórica, CICOP, Ademys, Trabajadores del Cuero, Sipreba, UCRA, SUTNA y de AGD- UBA, serán parte de la manifestación.
Además, se sumarán los partidos de izquierda, como el PO, el MST, Patria Grande e Izquierda Socialista, que terminarán culminando su marcha con una masiva manifestación frente a Casa Rosada que tendrá a la CTA Autónoma como la principal confederación encabezando el evento.
Esta nueva protesta se suma a la realizada la semana pasada por las dos CTA y un sector de la CGT, frente al Congreso Nacional, cuando la reforma previsional obtuvo sanción del Senado y dio su primer paso para convertirse en ley, aunque todavía deberá ser aprobada en la Cámara de Diputados.
"Rechazo a las reformas laboral, previsional y los pactos fiscales de las provincias que este Gobierno quiere implementar en contra de los trabajadores; repudio a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales; basta de precarización, cese de despidos e incorporación inmediata y 82 por ciento móvil para los jubilados", expresó ATE a través de un comunicado.
"La única manera de ponerle freno a estos proyectos que presenta Macri es la organización. Por eso no solamente nos movilizaremos sino que cortaremos rutas y haremos lo imposible para que esta ley no se apruebe", agregó el líder de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, advirtiendo al Gobierno nacional.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -