La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Ante la falta de cohesión de la CGT y comentarios improcedentes de algunos dirigentes, hemos decidido postergar el tratamiento hasta la nueva conformación del Senado y hasta que la CGT se unifique en una sola voz", explicó Miguel Pichetto, líder del bloque de Senadores del Frente Para la Victoria.
Continuando con su explicación y la ausencia de la oposición en el Congreso, remarcó que la medida fue adoptada "ante la continuidad de voces diferentes, las posiciones de las Confederaciones de Trabajadores provinciales en contra de la reforma y ante las declaraciones del dirigente Pablo Moyano".
La nueva medida impulsada por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, no ha sido bien recibida por parte de los gremios nacionales y provinciales, pero en las últimas semanas, se ha conseguido el primer apoyo del trinomio de la CGT para avanzar con la medida, que ha sido rechazada por otras agrupaciones.
Acompañado por otros senadores del bloque, entre ellos el presidente de la Comisión de Trabajo, Daniel Lovera, el senador provincial por Rio Negro agregó: "No queremos repetir experiencias que lesionaron el prestigio del Senado en el pasado", haciendo referencia a la reforma del año 2001, donde se acusó a algunos representantes de recibir coimas.
Uno de los primeros en poner su voz en el aire fue Pablo Moyano, quién había asegurado que no iba a "permitir una nueva Banelco en el Senado" (en relación al supuesto soborno en 2001), por lo que el bloque PJ terminó por advertir a la CGT y al Gobierno que si no se confirma una posición uniforme, el proyecto no avanzará.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -