La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La industria no soporta más", aseguraron directivos de la cámara federal IDEAr, que agrupa a representantes del sector.
Luego de varios meses de ser uno de los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus (COVID-19), dueños de boliches de todo el país le reclamaron al Gobierno nacional la necesidad de retomar la actividad formal. "La industria no soporta más", advirtieron los empresarios.
El sector pidió una apertura "urgente, ordenada y segura" de la actividad, argumentando que dispone de los protocolos necesarios para que los boliches funcionen nuevamente en el país. "No soportamos más, necesitamos trabajar y la gente necesita divertirse", expresaron directivos de la cámara federal IDEAr (Industria del Entretenimiento Argentino), que agrupa a representantes del área de todo el país.
En ese sentido, señalaron que la reapertura de los boliches puede funcionar como una medida para combatir las fiestas clandestinas que cada se expanden cada vez más.
"Nadie las puede negar. Esto es muy peligroso, ya que no cuentan con ningún protocolo, medidas de seguridad ni de emergencias", aseguraron los empresarios. Y agregaron: "No podemos empujar a nuestros jóvenes a que tengan como una opción de entretenimientos la sombra, clandestinidad y precariedad de medidas. Hoy los encuentros sociales existen. Las fiestas clandestinas están todos los días. Es un gran error querer negarlas. Desde nuestra perspectiva, la única manera de combatir la clandestinidad y garantizar a los jóvenes que puedan divertirse pero con cuidados es con el paulatino regreso de la actividad".
Además, desde el sector cuestionaron el decreto del Gobierno 956/2020, que prohíbe todo tipo de evento recreativo con capacidad mayor a 100 personas. "Si pudiéramos abrir nuestros locales, de modo responsable, cuidado y protocolizado la tasa de fiestas clandestinas bajaría sustancialmente", consideraron.
A pesar de la pandemia, los empresarios sostuvieron que se "prohíben actividades para más de cien personas cuando en todos los espacios públicos de todas las ciudades la gente se junta y son muchos más que esa cantidad".
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -