La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Claudio Bonadio rechazó el pedido de excarcelación del ex secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, por considerar que "podría obstaculizar la investigación".
La decisión fue emitida por el magistrado el viernes 22 por la tarde, luego de que el ex funcionario kirchnerista solicitara la excarcelación ante la decisión de la Cámara Federal de anular la acusación de traición a la Patria, en el marco del caso AMIA.
Según precisaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas, Bonadio rechazó el pedido al considerar que Zannini y los otros imputados mantuvieron "relaciones con diversos sujetos, incluso a nivel internacional" que podrían "implicar la existencia de vínculos para obstaculizar la investigación".
Además, Bonadio recordó que quedan pendientes medidas de prueba como el análisis de más de 130.000 correos del Ministerio de Relaciones Exteriores y unos 120.000 de la Procuración del Tesoro de la Nación, así como 207 líneas telefónicas vinculadas con los imputados.
El pedido de excarcelación fue pedido por el abogado del ex secretario, Mariano Fragueiro Frías, luego de que el juez confirmó su procesamiento, junto con el de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman, aunque se le anuló el cargo de traición a la Patria.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -