Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a los pedidos de la defensa, ante la decisión del Tribunal Oral Federal, los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Ana María Figueroa respaldaron la decisión de dicho cuerpo y rechazaron la excarcelación de José López por entender que existe riesgo de que el ex secretario de obras públicas se fugue.
La decisión fue tomada a sólo tres días de que se de inicio al juicio oral contra el ex funcionario kirchnerista, que se encuentra detenido desde el año 2016, cuando fue descubierto mientras intentaba esconder 9 millones de dólares en bolsos, en un monasterio de la localidad de General Rodríguez.
"Se observa que los planteos expuestos por la defensa no logran rebatir los fundamentos utilizados en el pronunciamiento cuestionado, el cual ha sido sustentado razonablemente, y en ese aspecto el recurso sólo evidencia una opinión diversa sobre la cuestión debatida y resuelta", recita el textual del magistrado Slokar, ante el pedido.
En la causa por supuesto enriquecimiento ilícito, instruida por el juez Daniel Rafecas, José López, mano derecha de Julio De Vido en la gestión kirchnerista, también fue acusado por la supuesta compra de dos propiedades a través de testaferros.
Además del ex empleado público, fueron enviados a juicio su esposa María Amalia Díaz, cuatro empresarios que habrían actuado como testaferros en la compra de terrenos y encubrimiento del dinero, y la monja Celia Inés Aparicio, que surge a partir de la noche de la detención como encubridora, en el monasterio Nuestra Señora de Fátima.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -