Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.

Escrutinio definitivo: LLA y el peronismo y los libertarios ganaron por menos de 30.000 votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex vicepresidenta, que la semana pasada estuvo ausente durante el acto en apoyo, se apersonó en Dolores para acompañar a "su amigo y a una persona que valora muchísimo".

Este miércoles, la ex vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, reapareció para acompañar a Mauricio Macri al juzgado federal de Dolores para declarar en el marco de la causa que investiga un supuesto espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
"Confío en nuestro equipo, en nuestro gobierno. Cuando no se encuentran cosas como las que han buscado, finalmente queda a la vista que terminan haciendo cosas que no tienen sentido común", fueron algunas de las palabras de Michetti, que la semana pasada brilló por su ausencia en el acto de apoyo.
Además de definir que encontrarse en Dolores junto a Mauricio Macri "significa acompañar a un amigo y a una persona que valora muchísimo en la construcción de una Argentina mejor", la ex vicepresidenta aseguró que la causa "no se explica desde ningún lugar racional, hay que terminar de una vez con este gastadero de energía y de dinero".
Cabe recordar que la última vez que Michetti había hablado de forma pública por última vez fue en las PASO, cuando fue a votar. También, una de las últimas apariciones recordadas de la ex vicepresidenta fue cuando se habló de que en las presidenciales de 2019 había votado en blanco por el blando movimiento de su sobre al ser ingresado en la urna.

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -