Dentro de su proyecto, el candidato de Fuerza Patria declaró que: “Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar”.

"Proyecto Karina": la iniciativa de Juan Grabois para las grandes fortunas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La causa sigue adelante contra 22 acusados, responsables por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la última Dictadura Cívico Militar en la Argentina.
Este miércoles, a través de un comunicado, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron una nueva audiencia por la megacausa Campo de Mayo, que investiga más de un centenar de crímenes cometidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983).
"Continúa de manera virtual el juicio oral y público por los crímenes de #LesaHumanidad cometidos en #CampoDeMayo. Raquel Robles, hija de los desaparecidos Flora Pasatir y Gastón Robles, presta testimonio ante el TOF 1 de San Martín", manifestaron las Abuelas.
En esta fase del tribunal toma declaración a Raquel y Mariano Robles, quienes buscan a su hermano o hermana nacido en cautiverio. También prestará declaración Julieta Pía Brochero, cuya madre, Patricia Graciela Zaldarriaga, fue secuestrada en mayo de 1976, liberada, unos días después secuestrada nuevamente y permanece como desaparecida.
Continúa de manera virtual el juicio oral y público por los crímenes de #LesaHumanidad cometidos en #CampoDeMayo. Raquel Robles, hija de los #desaparecidos Flora Pasatir y Gastón Robles, presta testimonio ante el TOF 1 de San Martín. (Sigue) pic.twitter.com/8O6l5zy0SS
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) July 29, 2020
La causa sigue adelante contra 22 acusados, de los cuales12 no tienen condena previa y nueve ya han sido sentenciados por otros delitos.
"Nuestra Asociación querella contra ocho miembros del Ejército, la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, por los crímenes cometidos en perjuicio de 46 víctimas, entre ellas 14 embarazadas, nueve padres de niñas y niños apropiados y otros 23 casos vinculados", sigue el comunicado.
¿Dónde están lxs desaparecidxs? Juicio y Castigo a TODOS los responsables de este genocidio.#EnPelotasFrentealaJusticia pic.twitter.com/uIqyUw9xs3
— Raquel Robles (@RaquelRpasatir) July 29, 2020
Recordemos que la megacausa se lleva adelante desde el Tribunal Oral de la localidad bonaerense de San Martín por crímenes de lesa humanidad cometidos contra más de 323 víctimas secuestradas entre los años 1976 y 1978 en el centro clandestino de detención y exterminio Campo de Mayo y en la Zona de Defensa IV.
Desde las redes sociales, con el hashtag #EnPelotasFrentealaJusticia, Raquel Robles puso de manifiesto la causa, con el activismo de diversos colegas y amigos, con los nombres escritos en el cuerpo.
Dentro de su proyecto, el candidato de Fuerza Patria declaró que: “Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar”.
Actualidad -
La esposa del activista demócrata asesinado publicó fotos y videos del cuerpo en el féretro acompañado de un fuerte mensaje a la oposición.
Actualidad -
El jefe de gabinete aseguró que el gobierno escuchó el resultado de las urnas, donde el oficialismo perdió por 14 puntos.
Actualidad -
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -