Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri recibió esta mañana a su par español Mariano Rajoy. Tras una reunión privada en la Casa Rosada, otra junto a funcionarios y la conferencia de prensa en la que sólo respondieron 4 preguntas, ambos mandatarios encabezaron la apertura del Encuentro Empresarial Argentina España ante 200 empresarios.
Si bien la visita tenía como objetivo clave sellar acuerdos bilaterales que refuercen los lazos entre el Mercosur y la Unión Europea, también se tocaron otros temas como la situación en Venezuela y el panorama económico actual argentino.
"No veo razón para no volver a ser el primer inversor extranjero en la Argentina", pronunció Rajoy en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno que tuvo lugar tras la reunión bilateral, reconociendo ser actualmente la segunda nación que inyecta capital en nuestro país y destacando el "inmenso potencial" que hay en el territorio.
En ese sentido, el referente del Partido Popular español apuntó que "Argentina está haciendo un magnífico trabajo en el ámbito económico" y señaló que "la situación ya está mejorando y lo seguirá en el futuro si el país persevera en la senda de la prudencia, las reformas y en seguir generando confianza".
Los líderes nacionales se mostraron en "plena sintonía" ante el acuerdo entre Mercosur y la UE, al que España expresó su "firme apoyo". Por otro lado, Macri se garantizó dos respaldos claves del país visitante: uno en la cuestión anterior y el restante, para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Tanto Macri como Rajoy apuestan por la liberalización económica, y en este contexto es que el presidente español felicitó al argentino por la serie de reformas políticas que, según él, llevaron a la "apertura económica", algo que le dio "previsibilidad" al país, de modo que ahora existe un "cambio de percepción muy notorio" sobre Argentina.
En el marco del Encuentro Empresarial Argentina España que se desarrolló en el hotel Alvear Icon de Capital Federal, los dirigentes convocaron a profundizar las relaciones comerciales y de inversión entre ambas naciones.
En mi primera visita oficial a #Argentina, damos continuidad a una profunda renovación de las relaciones que nos unen. Apoyamos la política de apertura y compartimos visión económica y exterior. pic.twitter.com/ImtrjkxlvQ
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 10 de abril de 2018
"Es grande la importancia que tuvieron las empresas españolas en el desarrollo del país y la siguen teniendo", inició el líder del PRO.
Por su parte, el referente del PP remarcó que "los dos países viven una situación de crecimiento" y consideró que "el entorno es propicio para intensificar las relaciones comerciales y de inversión" y "favorecer alianzas y entendimientos entre ambas comunidades de empresarios".
"Estamos ante una nueva etapa, probablemente la mejor en muchísimo tiempo que debemos aprovechar para intensificar nuestras relaciones económicas", agregó Rajoy.
Hubo un tercer país cuyo nombre resonó fuerte en las conversaciones entre los presidentes argentino y español: Venezuela.
Ambos jefes de Estado coincidieron en pronunciarse en contra de los comicios convocados por el mandatario venezolano Nicolás Maduro para el próximo 20 de mayo: "Seguimos insistiendo con que esa elección no tiene validez. No vamos a convalidar el proceso electoral", apuntó Macri.
"Por más que Maduro me insulte, no lo vamos a reconocer como un presidente democrático ya que hace rato que no hay democracia" en ese país, añadió el presidente argentino. "Esas elecciones no tienen ningún valor", afirmó.
En tanto, Rajoy develó que con su anfitrión concordaron "en el análisis de la situación" y en que "la única solución viable es devolver la palabra a los venezolanos, sin amenazas y sin aprovechar el hambre y la miseria provocada por la incompetencia para establecer regímenes clientelares".
Queremos para #Venezuela lo mismo que para nuestros países: progreso económico, bienestar, derechos humanos, democracia y libertad. Hay que devolver la palabra a los venezolanos con garantías. pic.twitter.com/wNsDloPCX7
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 10 de abril de 2018
"Queremos para los venezolanos lo mismo que para nuestros países: democracia, libertad, derechos humanos, estabilidad, tranquilidad y progreso económico y social", aseguró el mandatario español.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -