La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia hizo caso al pedido de la familia de Santiago Maldonado y apartó de la causa a Guido Otranto. En su lugar, quedó a cargo el juez federal Gustavo Lleral, quien asumió en su cargo hace menos de un año.
Lleral asumió el 2 de noviembre de 2016 como titular del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº2 de Rawson, donde recayó la investigación del Caso Maldonado por orden de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.
De hecho, fue el presidente de dicha Cámara, Javier María Leal de Ibarra, quien le tomó juramento al flamante juez luego de que su pliego pasara por el Senado, donde el legislador chubutense del PJ-FPV, Mario Pais, lo apoyó y destacó su "solvencia".
Además, ese juzgado fue creado en 2011 para aliviar la carga del Juzgado N°1 -donde Lleral era secretario- a través de una ley impulsada por Pais, siendo diputado nacional, y por el entonces senador del FPV por Chubut, Marcelo Guinle.
Lleral se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata en 1988 y fue prosecretario letrado de la Defensoría General; secretario del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Correccional Nº 1, y secretario del Juzgado Federal N°1 de Rawson desde fines de 2006, hasta que asumió en su nuevo cargo.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -