Al momento de emitir su voto, Javier Milei se acercó a saludar a cada una de las autoridades de mesa con la mano, pero uno, con un gesto, le negó el saludo.

Un fiscal de mesa se negó a saludar al Presidente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia hizo caso al pedido de la familia de Santiago Maldonado y apartó de la causa a Guido Otranto. En su lugar, quedó a cargo el juez federal Gustavo Lleral, quien asumió en su cargo hace menos de un año.
Lleral asumió el 2 de noviembre de 2016 como titular del Juzgado Federal de Primera Instancia Nº2 de Rawson, donde recayó la investigación del Caso Maldonado por orden de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.
De hecho, fue el presidente de dicha Cámara, Javier María Leal de Ibarra, quien le tomó juramento al flamante juez luego de que su pliego pasara por el Senado, donde el legislador chubutense del PJ-FPV, Mario Pais, lo apoyó y destacó su "solvencia".
Además, ese juzgado fue creado en 2011 para aliviar la carga del Juzgado N°1 -donde Lleral era secretario- a través de una ley impulsada por Pais, siendo diputado nacional, y por el entonces senador del FPV por Chubut, Marcelo Guinle.
Lleral se recibió de abogado en la Universidad Nacional de La Plata en 1988 y fue prosecretario letrado de la Defensoría General; secretario del Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Correccional Nº 1, y secretario del Juzgado Federal N°1 de Rawson desde fines de 2006, hasta que asumió en su nuevo cargo.
Al momento de emitir su voto, Javier Milei se acercó a saludar a cada una de las autoridades de mesa con la mano, pero uno, con un gesto, le negó el saludo.
Actualidad -
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -