La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dio a conocer cuáles son las dosis que, a partir de noviembre, serán válidas en el país.
Las vacunas fueron tema central durante mucho tiempo en Estados Unidos, porque a diferencia de la falta de ellas que sufrieron muchos países de América, en el país del norte faltaban voluntarios para recibirlas. Pero eso quedó atrás, hoy en día en nuestro país las dosis avanzaron y cuáles de estas serían permitidas para viajar al exterior empezó a ser parte del debate.
En ese sentido, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. dejó en claro que se sumará a las vacunas ya aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) -Pfizer BioNtech, Moderna y Janssen- el esquema completo de vacunación con las dosis de Oxford/AstraZeneca, Covishield, Sinopharm y SinoVac, ya autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También expresaron que “las personas que fueron vacunadas fuera de Estados Unidos con una vacuna contra el Covid-19 actualmente aprobada o autorizada por la FDA o con una vacuna contra el Covid-19 listada para uso de emergencia de la OMS y que hayan recibido todas las dosis recomendadas, no necesitan ninguna dosis adicional”. Scott Pauley, vocero del CDC, comentó que estas son las consideraciones actuales, pero debido a la dinámica del tema, siguen en revisión por el momento.
Pero en nuestro país, no son esas vacunas ya nombradas las únicas que se aplicaron, porque es sabido ya que la Sputnik V tuvo gran importancia en el plan que se llevó a cabo en la Argentina. ¿Y qué es lo que sucede entonces con el ingreso a EE.UU. para la gente que recibió ambas dosis de la vacuna rusa? Respecto a esto, Pauley afirmó que “solo las personas que hayan recibido todas las dosis recomendadas o autorizadas por la FDA o listadas por la OMS se consideran completamente vacunadas a los efectos de la orientación de la salud pública”.
Para evitar la falta de turistas con estas dosis aplicadas, también desde el CDC se comentó que “se les puede ofrecer una serie completa de vacunas contra el Covid-19 aprobada o autorizada por la FDA”. Esto es algo que podría cambiar si el gobierno de Estados Unidos empieza a considerar el certificado del plan completo de vacunación válido como requisito indispensable.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -