El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado 12 de abril el gobierno decretó una nueva norma electoral donde se produjo la derogación de esta herramienta.
De cara al armado electoral 2019 es que con la firma del propio Mauricio Macri, se decretó la eliminación de las listas colectoras. La resolución refiere a los escenarios en los que las elecciones provinciales se produzcan en simultáneo con las nacionales, algo que este año ocurrirá sólo en cinco distritos, entre ellos la provincia y la ciudad de Buenos Aires.
Según la nueva norma, “solo en el caso en que no participen agrupaciones de igual denominación en todas las categorías de cargos a elegir, las listas que compiten por una agrupación de distrito podrán adherir sus boletas con las correspondientes a listas de una única agrupación política de orden nacional de diferente denominación”.
En términos prácticos, el decreto en cuestión modifica otro que tuvo lugar en el 2011. Sin embargo, desde la oposición argumentaron que se modifica en los hechos el Código Electoral, lo cual podría y buscará ser impugnado ante la Justicia.
Se refiere a las boletas de distintos partidos políticos que presentan diferentes candidatos para alguna candidatura específica, pero adhieren de manera conjunta a una misma lista para otra categoría.
En términos generales suelen ser varios partidos que presentan diferentes candidatos para un cargo de “baja categoría” (candidato a diputados, por ejemplo), en tanto que se suman a una misma lista para un cargo de mayor nivel (candidato a presidente).
Vale recordar que más allá de la eliminación de esta posibilidad, este recurso fue utilizado tanto por Cambiemos, como por el Frente para la Victoria y otras tantas fuerzas políticas.
Los ejemplos se encuentran presentes en todos los procesos electorales. Por ejemplo, podemos mencionar el caso de Roberto Lavagna, quien como candidato presidencial por la Concertación para Una Nación Avanzada (UNA), presentó dos listas distintas de candidatos a diputados en la provincia de Santa Fe, algo que también se dio en otros distritos como la Capital Federal.
En las siguientes elecciones presidenciales de 2011, Cristina Fernández de Kirchner fue la candidata electa y en la provincia de Buenos Aires había dos candidatos a gobernador que adherían a su candidatura (Daniel Scioli y Martín Sabbatella).
El principal argumento planteado desde el gobierno para eliminar estas listas es que las boletas que combinan las candidaturas tal como fue explicado suelen confundir al elector. Uno puede elegir una boleta sin saber que en la misma por ejemplo puede estar votando a un candidato de un partido para una cosa y a representantes de otro espacio político para otra.
Abre la puerta también a que candidatos en una categoría compitan entre sí en otras, lo cual añade un nuevo elemento de confusión. Es por estos puntos, en adición al entendimiento de que se tendería a reducir la fragmentación electoral, que se ha tomado la decisión.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -