Ir al contenido
Logo
Actualidad

¿Qué es CIPPEC?

La ONG organizó su cena anual en la que participaron 1.300 representantes del gobierno, como también referentes del arco judicial, legislativo, político, empresarios, sindicalistas y embajadores.

¿Qué es CIPPEC?
Mauricio Macri, Juliana Awada y Julia Pomares junto a las autoridades del Cippec. (Presidencia)

CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento) es un thinktank. Es decir, un laboratorio de ideas, instituto de investigación, gabinete estratégico o grupo de expertos investigadores, cuya función es la reflexión sobre asuntos de política social, estrategia política, economía, militar, tecnología o cultura.

El caso de CIPPEC, es una organización sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para el desarrollo de mejores políticas públicas.

Fue fundado por Nicolás Ducoté (Actual intendente de Pilar), Miguel Braun (Actual Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda de la Nación), Antonio Cicioni y Fernando Straface (Actual Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires), entre otros, en el año 2000.  Hoy en día, su directora ejecutiva es Julia Pomares.

En 2018, co-presidió el T20, una cumbre satélite del G20 presidido por Argentina, que reúne a los principales think tanks del mundo, autoridades gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales y de la comunidad empresarial.

El financiamiento de CIPPEC se encuentra dividido por áreas. En 2018, obtuvo un financiamiento total de $107.944.225. De ese total, el 39% se obtuvo de “cooperación internacional”, el 38% de empresas privadas, el 12% de donantes individuales y el 11% restante, de gobiernos (el cual este último no puede superar el 30% del total según normativas de la institución).

Con “gobiernos” se refiere a reparticiones de gobiernos nacional, provinciales o municipales con los cuales hay convenios por asistencia técnica. Desde CIPPEC aclaran que “no son donaciones sino servicios ofrecidos”.

Las cenas anuales representan un porcentaje del financiamiento total anual. Sin embargo, a pesar de contar con la presencia de funcionarios públicos y de dirigentes de partidos políticos, no acepta donaciones de ellos.