Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con sus autos de techo amarillo se movilizaron a la Legislatura porteña para acompañar un proyecto que prevé multas y hasta la inhabilitación temporaria a los choferes que trabajan para la aplicación.

El centro porteño se cubrió de negro y amarillo. Largas columnas de vehículos conducidos por taxistas llegaron desde distintos puntos de la ciudad hasta la Legislatura. Allí se está debatiendo un proyecto que contempla multas de hasta $200.000 para los choferes de Uber y otras aplicaciones que operan sin autorización.
Luis Fernández, Presidente de la Asociación de Taxistas, afirmó que "en la ciudad de Buenos Aires Uber está inhabilitado y es ilegal", aunque reconoció que la empresa sigue trabajando "de manera ilegal".
"Venimos a que se les quite el registro y se agranden las multas a los infractores del trabajo ilegal".
"La ley sale, porque hay compromiso de varios bloque para aprobarla", aseguró Fernández. Y al ser consultado sobre las fuentes de trabajo que genera la empresa multinacional, respondió que "sabemos que hay desocupación, pero Uber no es la solución. No estamos de acuerdo con la precarización, hay que crear trabajo legal, con condiciones dignas".

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -