La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Código Penal contemplaría un endurecimiento de las penas de homicidio según el rol social de la profesión de la víctima, según una iniciativa que está en análisis por parte de la comisión de especialistas que debe presentar un proyecto de reforma legislativa.
De avanzar esta idea planteada en el debate de la comisión de especialistas, matar a un docente, médico, juez o fiscal será considerado un agravante con una condena de prisión perpetua. Se busca resguardar la investidura.
Mariano Borinsky, presidente de dicha comisión de especialistas y juez de la Cámara Nacional de Casación, aclaró: "Es un tema que estamos estudiando con prudencia porque alguien puede decir que un bombero o una persona con otra profesión también son trascendentales para la comunidad".
"El Código Penal no contempla como agravante de homicidio en el caso de que la víctima sea un juez o fiscal con motivo de su cargo o condición", sostuvo la jueza federal Sandra Arroyo Salgado en diálogo con Radio Mitre.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -