La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal de Morón, Néstor Barral, procesó a la viuda e hijo de Pablo Escobar Gaviria y al ex futbolista, Mauricio "Chicho" Serna por el delito de lavado de dinero, proveniente del narcotráfico. Además, los embargó por 30 millones de pesos a cada uno.
En las últimas horas, el magistrado dictó el procesamiento para Juan Sebastián Marroquín Santos, María Isabel Santos Caballero y para Mauricio Serna por considerarlos penalmente responsables del delito de "lavado de activos, agravados por ser realizado por una asociación formada para la comisión continuada de hechos de esa naturaleza".
Procesan a la viuda y al hijo de Pablo Escobar por lavado de activos https://t.co/7o9uhqrzUN
— CIJ (@cijudicial) 5 de junio de 2018
De acuerdo a la investigación y según el fallo publicado por el Centro de Información Judicial (CIJ), se determinó que Marroquín Santos y Santos Caballero, habrían prestado una contribución en el lavado de 2.341.164 dólares y, en comisión de autoría de un hecho de lavado por 105.352 dólares.
Por su parte, para los investigadores, Serna "realizó una contribución esencial al delito de lavado de activos" que protagonizaron Piedrahita Ceballos y Corvo Dolcet durante 2008, a través de tres propiedades que le compraron al ex mediocampista de Boca.
Según consta en la investigación, la viuda de Pablo Escobar Gaviria y su hijo habrían presentado al colombiano José Bayron Piedrahita Ceballos ante el empresario argentino Mateo Corvo Dolcet, y habrían cobrado por ello una comisión.
Esa comisión, que según figura en un documento incorporado a la causa sería del 4,5%, habría resultado del total del dinero que Piedrahita Ceballos invertiría en el proyecto inmobiliario llevado adelante por Corvo Dolcet.
En el fallo se destaca que los acusados están imputados "por haber intervenido desde fecha incierta y hasta, en principio, el 15 de febrero de 2011, como nexo entre los intereses de José Bayron Piedrahita Ceballos y el grupo que a nivel nacional lideraba Mateo Corvo Dolcet, a efectos de que, por medio de los proyectos de este último, se le otorgue apariencia lícita a los ingresos monetarios espurios del ciudadano colombiano".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -