La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex jefe de Estado Mayor General del Ejército recibió un embargo de $5.000.000 por la compra de una propiedad que fue adquirida por un monto del cual se desconoce el origen

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del ex jefe del Ejército, César Milani, por presunto enriquecimiento ilícito. El retirado teniente general estaba detenido por cometer delitos de lesa humanidad durante la última Dictadura Militar, dentro de los cuales fue identificado como el coautor del secuestro de Pedro Olivera.
La causa de su procesamiento se basa en la compra -durante el 2010- de una casa en el barrio La Horqueta, en San Isidro, que Milani realizó por un valor declarado en escritura pública de $1.500.000, monto del cual más de la mitad se desconoce el origen.
Ante la acusación, el ex jefe del Ejército intentó justificar la compra sostieniendo que un año antes recibió un préstamo de US$ 200.000. Quien habría sido el prestamista era el militar Eduardo Enrique Barreiro, quien tampoco tenía declarado ese dinero ante la AFIP.
Ante la considerada "incapacidad económica" de Milani para adquirir la propiedad, la Cámara ordenó al juez que haga una tasación del inmueble, frente a la sospecha de que el valor sea mayor a los 1,5 millones de pesos que declaró el acusado.
"Sobre todo si se atiende a que las características, la ubicación y fundamentalmente la superficie del inmueble en cuestión (1150 metros cuadrados)", agregaron
Los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun también ratificaron un embargo de 5 millones de pesos para Milani y su presunto prestamista, Barreiro. Si bien en esta causa no se dispuso su prisión preventiva, está detenido por participar en diversos delitos en la última Dictadura Militar.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -