Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La crisis y las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo para intentar atenuarla generaron reacciones en todos los sectores de la sociedad. En este grupo se encuentran varios intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires que presionaron en las afueras de la Casa Rosada para que el presidente Mauricio Macri los reciba, aunque sin éxito.
Liderados por la jefa comunal de La Matanza Verónica Magario, presentaron un documento para que el Gobierno restituya el llamado Fondo Sojero. "Queremos hablar de eso y de la situación por la que están pasando los municipios", expresó la mandataria en declaraciones a la prensa, frente a Casa de Gobierno.
Para la intendenta y posible candidata a gobernadora bonaerense en 2019, la quita del Fondo Sojero representa "un recorte" que afecta "a la gente" en medio de una "situación de crisis". Además, Magario apuntó que, con esta coyuntura, los gobernantes comunales precisan "más fondos" para enfrentar "situaciones complejas" como "el hambre y el trabajo".
Junto a intendentes de todo el país estamos en #Tribunales para pedir la restitución del Fondo Solidario, recientemente eliminado por el Gobierno Nacional. Es fundamental para continuar obras, brindar servicios, continuar creciendo.#FondoSojero pic.twitter.com/pJ7epjK6wD
— Leo Nardini (@Nardini_Leo) 5 de septiembre de 2018
"Nos restan fondos para nuestras propias obras, obras que estaban empezadas y no tenemos los fondos para pagarlas. Son obras que están vinculadas a la educación, a la salud, a los caminos, a las viviendas, a la seguridad también", criticó la también titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
A través de su cuenta oficial de Twitter, Magario difundió el documento que presentaron en Mesa de Entrada solicitando una audiencia con Macri, en el que se plantea que "los recursos del Fondo constituyen un pilar fundamental para la realización de obras con alto impacto social, educativo y productivo".
Ya estamos en la Casa Rosada para pedirle al PRESIDENTE @mauriciomacri una audiencia urgente.
— Verónica Magario (@magariovero) 5 de septiembre de 2018
Los intendentes tenemos la responsabilidad de administrar con responsabilidad.
El gobierno se quedó con fondos que corresponden a los vecinos.#ElRecorteDeMacri #FondoSojero. pic.twitter.com/S700RT6bdf
El denominado Fondo Sojero, eliminado a mediados de agosto mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), establecía que el Gobierno debía transferir a provincias y municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja.
En tanto, el intendente del distrito tucumano de Alderetes, Sergio Venegas, coincidió con Magario en que la medida "afecta derechos adquiridos por los municipios" e "imposibilita llevar a cabo las pequeñas y medianas obras de infraestructura".
De acuerdo a lo explicado por Venegas, acudieron a la Casa Rosada para "pedirle a Macri que revea la medida, en defensa de los recursos de la población". Sin embargo, "no hubo una respuesta favorable" y "sólo se habilitó el ingreso a la Presidenta de la FAM a presentar un escrito".
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -