Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gobiernos nacional y porteño presentarán el martes 10 de marzo lo que denominaron "la mayor obra de infraestructura ferroviaria" con la que proponen interconectar, por medio de nuevos 20 kilómetros de vías y estaciones subeterráneas, la red de trenes, subtes, metrobuses, ecobicis y terminales de combis.
El anuncio será hecho por los ministerios de Transporte y Finanzas de la Nación y el Gobierno porteño, los que presentarán el Proyecto de Participación Público Privado (PPP) para la construcción de la Red de Expresos Regionales (RER).
A través de esta red, que tendrá nuevas estaciones subterráneas y 20 kilómetros de túnel, quedarán conectadas las líneas metropolitanas de trenes con el resto de los transportes públicos y beneficiará a más de 10 millones de habitantes, informó un comunicado del ministerio de Transporte de la Nación.
La primera etapa del proyecto se llevará adelante a través del sistema PPP, con una inversión de más de 2.300 millones de dólares.
A la presentación, que se realizará en el Centro Cultural Kirchner, están convocadas las principales empresas nacionales e internacionales y participará el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el de Finanzas, Luis Caputo y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -