Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta será presentada esta tarde en el Senado de la Nación por la legisladora Nora del Valle Giménez del Frente de Todos.
Con el objetivo de prohibir los espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio, la legisladora Nora del Valle Giménez presentará en el Congreso una propuesta junto a representantes de la ONG Derechos de Animales Marinos (DAM).
Según Télam, la iniciativa ya cuenta con más de 612.000 firmas de apoyo reunidas a través de una campaña difundida con el nombre de "Stop Acuarios". De esa manera, la senadora del Frente de Todos expondrá sobre su propuesta en la Sala Arturo Illia de la Cámara alta a partir de las 17.
En ese sentido, además de Valle Giménez, estarán presentes durante la presentación la jueza Elena Liberatori, el biólogo Héctor Ricardo Ferrari, el abogado Mauricio Trigo, las representantes de ONGs Jessica Stiberman y Jimena Szpanierman, y Delila Lewis, de Activistas de La Costa.
A su vez, el proyecto de ley ingresó al Senado el 6 de julio pasado y tiene como objetivo la prohibición y sanción de espectáculos con animales marinos silvestres, como así también su exhibición y/o cautiverio sin fines de rehabilitación y reinserción o reintegro a su hábitat natural.
Por su parte, la campaña "Stop Acuarios" fue lanzada en el año 2015 por el colectivo de organizaciones de la sociedad civil DAM para pedir por la liberación de una orca macho, Kshamenk, que se encuentra en Mundo Marino.
De esa manera, el proyecto que se intentará debatir en el Senado lleva el nombre de esa orca que fue "sustraída de su hábitat natural, apropiada y mantenida en cautiverio, entrenada utilizada, explotada y exhibida en shows desde 1992".
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -