La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ir al supermercado y mirar las góndolas de comida se transforma todas las semanas en un ejercicio de memoria. La mayoría de los productos aumenta en cuestión de días y muchas veces cuesta recordar cuál era el precio que tenían semanas atrás.
En lo que va de 2017, los alimentos que más se encarecieron en los supermercados porteños son las frutas, las verduras y el pan, mientras que la canasta total mostró un alza del 7,28%, según un relevamiento de la agrupación Consumidores Libres entre distintos supermercados porteños.
Algunos alimentos subieron hasta en cuatro veces los aumentos salariales acordados para todo el año.
El kilo de naranjas, por ejemplo, se encareció un 85,29% entre el 1 de enero y el 15 de mayo pasado, por lo que esa fruta se convirtió en el alimento cuyo precios mayor alza mostró en el período.
En el segundo lugar quedó el tomate perita, que registró una suba del 59,38%; en el tercer escalón se ubicaron las tapas para empanadas por doce unidades, con un avance del 53,70%; y en el cuarto lugar, la papa negra con un 24,51%.
El pan común, uno de los alimentos más tradicionales en la mesa familiar, se encareció un 20,81% en los supermercados y almacenes de barrio al pasar de lo $32 el kilo en promedio a los $40 el kilo.
Según la dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, la inflación porteña se ubicó en el 2,1% en abril y acumuló en los primeros cuatro meses un alza del 9,4%. Esa cifra se ubicó por sobre el 9,1% que midió el Indec para el primer cuatrimestre.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -