La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo sector se pronunció en "estado de alerta, movilización y asamblea permanente" ante la inminencia de 200 despidos en el puerto de Buenos Aires.
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval emitió un comunicado este mediodía anunciando la situación crítica en la que se encuentran.
"Ya venimos con incertidumbre de meses sin saber qué va a pasar con los puestos de trabajo a raíz del plan de modernización planteado por la Administración General de Puertos (AGP). Y hoy estamos viendo peligrar el futuro de 200 compañeros, algo que no podemos permitir", expresó el secretario administrativo de la Federación, Roberto Coria.
#COMUNICADO La #FeMPINRA denunció que peligran 200 puestos de trabajo en el Puerto de Buenos Aires @PuertoBsAs https://t.co/qwKXCZAGBg pic.twitter.com/IXpO1d1hMB
— FeMPINRA (@FeMPINRA) 28 de junio de 2018
De acuerdo a lo señalado en el comunicado, la empresa Terminales Río de la Plata podría solicitar ante el Ministerio de Trabajo "el procedimiento preventivo de crisis" luego de que deje de operar con la brasileña Aliança y la norteamericana Hapag Lloyd, el 27 de julio y 5 de agosto próximos respectivamente.
Para ellos, esto "haría peligrar 200 puestos de trabajo del puerto" por lo que "desde la Federación declaramos el estado de alerta, movilización y asamblea permanente".
En tanto, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, consideró que "se vienen acumulando malas señales acerca de la posibilidad de despidos en el Puerto de Buenos Aires, y no podemos estar ajenos a esta situación".
"Llevaremos adelante todas las medidas de fuerza a nuestra disposición para impedir que se siga dejando en la calle a nuestros compañeros", sentenció.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -