Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro será encabezado por los principales referentes de la Central y el ministro de Producción Dante Sica

Buscando poder finalizar las últimas ocho semanas de este año en paz es que el oficialismo se ha planteado sentarse a negociar con los principales referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Entre las principales exigencias de los sindicatos están el pago de un bono compensatorio sobre la pérdida salarial por la inflación y la devaluación, además de la reapertura de paritarias.
Por parte del Gobierno, la medida busca desactivar el llamado a un nuevo paro general promovido al momento por Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
Tenemos que convocar a una jornada nacional de lucha y un paro de 36hs de todos los sectores sindicales.#NoAlAlca #NoAlFMI pic.twitter.com/qEMZ2qxosp
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 5 de noviembre de 2018
Al encuentro en cuestión asistirán además los referentes de la CGT, la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Casa Rosada analiza la posibilidad de habilitar el bono como consecuencia de las últimas paritarias que firmaron gremios de peso como Bancarios, Camioneros y Judiciales, pero al mismo tiempo buscar evitar un efecto en cadena de reclamos para con todos los sindicatos restantes.
El próximo jueves 8 de se reúne el Consejo Directivo de la CGT y se estima que se pronunciarán sobre la convocatoria o no a un nuevo paro general, que sería de 36 horas.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -