La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al igual que en febrero y abril, este viernes subirán los boletos de colectivos y trenes. En lo que va del año las subas acumuladas oscilan entre 60 y 69%.
Los usuarios de transporte deberán a volver a sufrir un nuevo aumento, lo que impactará de lleno no solo en el bolsillo, sino también en la meta inflacionaria del 15% anual que tiene prevista el Gobierno para este año en medio de una fuerte inflación y subida del dólar.
Mañana volverá a aumentar el boleto mínimo de trenes y colectivos en el área metropolitana en una suba que, desde febrero, asciende al 66,6%.
El aumento de trenes y colectivos fue anunciado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el pasado 3 de enero. Ya ese día se comunicó el ajuste que llegaría al 69%, pero se aplicaría de manera gradual en tres etapas: febrero, abril y junio.
Es la tercera vez en lo que va del año que el aumento de tarifas golpea el transporte público. La idea del Gobierno es implementar el cambio de tarifas para eliminar los subsidios que todavía tiene el sector del transporte público.
Desde este viernes 1 de junio, los trenes que hoy tienen un boleto de 3 pesos pasarán a costar 3,25, como es el caso de las líneas Belgrano, Roca y Urquiza. En tanto, la línea Mitre, Sarmiento y San Martín que cuestan 6,25 pasarán a los 6,75 pesos.
En el caso del colectivo, los boletos que hasta hoy cuestan 9, 9,25 y 9,5 pesos llegarán hasta 10, 10,50 y 10,75 pesos, respectivamente, un avance del 66,6% frente a los 6 pesos que costaban en febrero.
El único transporte que por el momento no aumentará es el subte que, por una cautelar, tiene frenado el aumento de las taifas. De no existir esa medida, el pasaje pasaría a costar 12,50 pesos a partir del viernes.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -