La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que celebran el mismo día, los trabajos tienen una diferencia en la estrategia de ventas.
Con el objetivo de crear una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, el 11 de octubre de 1943, en la ciudad de Tandil, se realizó la primera asamblea para su fundación y años más tarde se declaró que este día será recordado como el Día del Martillero y Corredor Público.
Dos años más tarde, el 22 de diciembre de 1945, en otra asamblea desarrollada por la Federación Argentina de Entidades de Martilleros, se estableció que cada 11 de octubre se homenajearía a todos los martilleros públicos, y, en 1986, se agregaron los corredores inmobiliarios.
Si bien la fecha de celebración es la misma para ambos, el trabajo se diferencia: el martillero es quien se encarga de vender en una subasta pública bienes encomendados por terceros, por lo que el martillero siempre representa a una de las partes; y por otro lado está el corredor inmobiliario, quien pone en contacto a ambas partes. Las dos profesiones, realizan distintos sistemas de ventas.
Desde que fue reglamentada por el Código de Comercio hace 150 años, la actividad fue evolucionando hasta convertirse hoy en carrera con un título.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -