La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.

El Gobierno autorizó el proceso de privatización de ENARSA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace ya aproximadamente 15 días que en la Ciudad de Buenos Aires no se asoma el sol y las lluvias son materia frecuente. ¿Qué es lo que ocurre? ¿Cuáles son los factores climáticos que tienen que ver con este proceso?
Alpio Costa, en una conversación exclusiva, brindó todos los detalles sobre lo sucedido y afirmó que este proceso se debe a una baja presión, también llamada "vaguada", en otras palabras, la baja presión en altura a 5.000 metros desde el Océano Pacífico viniendo hacia acá.
"Siempre esa baja presión procedente del Océano Pacífico en la Atmósfera -pero sobre el Océano- es la responsable que en la Argentina tengamos mal tiempo si existe la humedad suficiente", explicó el meteorólogo.
En este sentido, advirtió en qué punto no es cotidiano -o normal- este fenómeno de lluvias frecuentes. "Lo inusual fue que hace ya muchos días esa baja presión se quedó estancada en Océano Pacífico frente a las costas de Chile. Esto provocó que no apareciera el sol por bastante tiempo", sostuvo.
Recordemos, de acuerdo a las palabras del meteorólogo, que nos referimos a una baja presión en la Atmósfera y no en el Océano, sobre el Océano. Esa baja presión siempre va de Oeste a Este.
En este sentido, Alpio dio a conocer la razón por la que este jueves 10 de mayo el clima anuncia fuertes tormentas. "Recién entre ayer y hoy comenzó a moverse (esa baja presión) y ahora nos está cruzando, por eso hoy es un día tan inestable con tantas tormentas por delante", mencionó.
Sin embargo, todo llega a su fin y Alpio anunció cómo seguirá la situación y cuando se prevé que acabará este fenómeno. "Una vez que nos cruce y ya llegue a Uruguay y quedemos por detrás de esa vaguada o baja presión -eso va a suceder el viernes a la noche o el sábado- saldrá el sol, caerán las temperaturas y ya se acomodará todo nuevamente", concluyó.
La compañía había quedado sujeta a privatización en la segunda versión de la Ley Bases.
Actualidad -
Comenzaron los preparativos para una nueva misa en homenaje al Papa Francisco. Será este sábado a las 10 de la mañana, mismo día en el que se realizará el funeral en Roma.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -