La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde 1949 se festeja el Día del Electricista en recuerdo de la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF).
El 13 de julio se celebra en conmemoración de la fundación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, la cuál se creó el 13 de julio de 1948, con la participación de 29 organizaciones gremiales.
La fecha quedó constituida un año después, cuando la entidad federativa consiguió la personería gremial y sesionó por primera vez, en el que fue el primer congreso ordinario de Rosario.
El 31 de agosto de 1949 se firmó el convenio colectivo de trabajo de alcance nacional para el sector eléctrico.
Como bandera por los derechos ganados, el 13 de julio quedó establecido como el Día del Trabajador de la Electricidad. Y hoy se conmemora su 73° aniversario.
Mira acá el video institucional para celebrar el día desde la (FATLYF).
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -