El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma utilizada por pasajeros en varios países ya no puede operar en la capital británica. Por qué los pasajeros ingleses estaban en riesgo.
La semana comenzó con una mala noticia para Uber, la aplicación líder de viajes de transporte de pasajeros en varios países del mundo. Ocurre que la empresa perdió su licencia operativa en Londres por segunda vez en algo más de dos años, después de que el regulador de la ciudad se refirió a un "patrón de fallas" en materia de seguridad que hizo que la App no sea apta para realizar sus servicios.
Un cambio en los sistemas de Uber permitió que conductores no autorizados cargaran sus fotos en otras cuentas, lo que implicaba que pudieran buscar pasajeros como si fueran el chofer contratado, algo que ocurrió en al menos 14.000 viajes, según indicó Transportes de Londres (TfL, por sus siglas en inglés).
"Sé que esta decisión puede ser impopular entre los usuarios de Uber, pero nuestra mayor preocupación es su seguridad" dijo el alcalde de Londres, Sadiq Khan, que también preside TfL.
La compañía con sede en Silicon Valley, que ha sufrido reveses por parte de autoridades y operadores establecidos en varios países, tiene 21 días para apelar y podrá seguir realizando su servicio durante el proceso, que es probable que incluya acciones judiciales y se prolongue durante varios meses.
"Pese a abordar algunos de estos asuntos, TfL no confía en que no vuelvan a ocurrir asuntos similares en el futuro, lo que llevó a la conclusión de que la compañía no es apta en este momento", expresaron autoridades del organismo.
Uber, que tiene unos 45.000 conductores en Londres, dijo que apelará la decisión -a la que calificó como "extraordinaria y errónea"-, asegurando que ha adoptado medidas para cambiar su modelo de negocio y mejorar sus estándares en seguridad.
"Durante los dos últimos meses hemos auditado a todos los conductores en Londres", dijo Jamie Heywood, jefe de Uber en Europa del Norte y Este. "Tenemos robustos sistemas y controles vigentes para confirmar su identidad e introduciremos pronto un nuevo proceso de reconocimiento facial, que creemos que es el primero en la contratación privada y de taxis en Londres".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -