Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.

Un diputado del PRO pidió eliminar la figura del vicepresidente: "Sólo sirve para conspirar"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Entendemos que la inflación va a ser mayor de la prevista, por eso tenemos que estar más cerca", expresó la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal este miércoles 27 de junio durante un acto en Gobernación en el que anunció el adelanto del pago del medio aguinaldo y el aumento en el monto de la jubilación mínima y las asignaciones familiares.
Acompañada por el ministro de Economía provincial Hernán Lacunza, la mandataria dio a conocer que esta movida "tiene que ver con dar respuestas en los momentos difíciles".
"Hemos decidido adelantar el pago del medio aguinaldo y lo vamos a pagar mucho antes de lo previsto", informó, no sin dejar de "recordar cuál fue nuestro punto de partida, en diciembre de 2015, cuando no estaban los fondos para pagar los salarios".
En el Día del Empleado Estatal vamos a adelantar el medio aguinaldo para que dispongan con esa plata a fin de mes.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 27 de junio de 2018
En cuanto al incremento en las asignaciones familiares, Vidal aclaró que "no sólo será en el monto, si no también en los topes y los tramos".
"A partir de este aumento de topes y tramos, hay 8.200 beneficiarios que antes no cobraban asignaciones familiares y ahora comenzarán a percibirlas", precisó.
La tercera medida es un aumento en las asignaciones familiares. Como lo hicimos en 2016 y en 2017, volvemos a aumentarlas y elevamos el tope para que las asignaciones lleguen a 118.000 familias.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 27 de junio de 2018
Así como homologó a través de Twitter, la titular del Ejecutivo bonaerense proclamó que habrá "un aumento de las jubilaciones que van a cobrar en los próximos días".
Por su parte, el ministro Lacunza detalló que entre el jueves 28 y el viernes 29 se depositará el medio aguinaldo para todos los estatales de la Provincia.
Con respecto a la suba del haber jubilatorio, el funcionario notificó que incluirá a quienes perciban el mínimo y será de un 23%. "Son $1.163 adicionales por mes a lo que perciben hasta ahora", declaró.
Finalmente, sobre las asignaciones familiares apuntó que la mejora será del 21,8% y alcanzará a unas 118.000 familias del sector público de la Provincia.
Lacunza indicó que, para los tramos más bajos de esos ingresos, representará un aumento de unos $500 por mes, por lo que una familia con dos hijos pasará de percibir $2.318 a $2.824.
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Por su parte, un adulto necesitó $365.177 para no estar por debajo de la línea de pobreza y $163.757 para no ser indigente.
Actualidad -