La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El impacto se notó más en las premium con una caída del 27,5%. Pero también se desplomó el consumo de las súper y el gasoil
Los reiterados aumentos de los combustibles y el impacto de la crisis económica hacen caer fuerte el consumo de naftas. Según datos oficiales, hay un 10% menos de ventas en las estaciones de servicio.
Y aquella migración de las variantes premium a la súper que se observaba en los últimos meses, ahora volvió a cambiar y ya se siente una retracción general del consumo de naftas.
“Hasta ahora le gente venía restringiendo calidad de producto, pasaban de la premium a la súper, por eso la demanda general se mantenía relativamente estable”, explica Carlos Gold, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (Cecha).
10,2% descendió el consumo global de naftas, según datos de Septiembre
27,5% cayó la venta de premium
7,84% el despacho de gasoil
4,95% en el caso de la súper
Los combustibles ya llevan un aumento superior al 65% promedio durante 2018 aunque desde las compañías petroleras ya advirtieron que aún se registraba un retraso de los precios internos con respecto a los valores internacionales.
“Hay que mirar los datos en contexto, la gente absorbió hasta agosto más de un 40% promedio de aumento de las naftas, pero solo en septiembre hubo tres subas mayores por arriba del 10%, evidentemente el bolsillo no da más”, apunta Gold.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -