La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alumnos de la asignatura "Medicina Legal" en la facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires se indignaron y tomaron fotos a las diapositivas explicativas de una profesora mientras daba la clase.
Entre los polémicos y cuestionables conceptos que se trataban en los textos, se encontraba la teoría de que "los celos entre homosexuales son potencialmente peligrosos".
Ante la viralización de las imágenes en el marco del tema de "Delito homosexual", que formaba parte del programa académico, la profesora fue citada por la Secretaría Académica para explicar el hecho.
La docente dio detalles en una clase de Medicina Legal sobre los tipos de crímenes que pueden llegar a cometer los gays.
Diferenció al "homosexual psicópata" del "homosexual latente", e incluso hubo un apartado especial para el "homosexual prostituto".
"La profesora Gloria Ganci expuso acerca del delito homosexual, hablando de la calidad de los delitos que pueden llegar a cometer las personas que tienen esa orientación sexual", explicó Agustina Larsen consejera estudiantil del Consejo Directivo de la Facultad en declaraciones a TN.
"Nosotros estamos llevando adelante un repudio e impulsamos las medidas institucionales correspondientes ya que los argumentos discriminatorios presentados carecen de cualquier cientificidad", agregó la joven.
Entre las diversas definiciones del documento, se explica que "el delito homosexual" puede darse por "tener una estructura emocional inestable", ya que los asesinatos de los homosexuales "son más violentos y sangrientos" que los "homicidios pasionales" de los heterosexuales.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -