La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No quiero escuchar más pelotudeces, hay que buscar cosas serias", disparó Sergio Maldonado sobre la nueva versión presentada por una pareja de Tierra del Fuego, que aseguró haber llevado a Santiago en un tramo de la ruta nacional entre las ciudades de Esquel y Tecka.
Ante esto, el hermano del desaparecido aseguró que "la única hipótesis es la desaparición forzada", por lo que reclamó que se investiguen sobre situaciones ciertas y concretas para continuar de manera normal.
"El Gobierno debería aceptar eso, que es una desaparición forzada, de una vez por todas", remarcó durante una entrevista brindada a Radio 10 y El Mundo. Además pidió que se vuelva a investigar a Gendarmería y se separe a los sospechosos, "sean o no culpables".
Esta nueva información trascendió por la palabra de Graciela González, que durante sus declaraciones se mostró convencida de que la persona que levantaron era Santiago Maldonado, y aseguró que tanto ella como su esposo están "disponibles" para declarar en la Justicia.
Por otro lado, los cañones vuelven a caer en las responsabilidades de la fuerza de seguridad, ya que la fiscalía federal de Esquel cuenta con los libros de los escuadrones presentes en aquel día y se descubrieron una gran cantidad de adulteraciones.
"Simplemente había que mirar: hay hojas de más que están pegadas con cinta scotch, están cambiados los nombres, las fechas, los móviles, las armas", aseguró la abogada de la familia, Verónica Heredia, sobre las nuevas pruebas.
Finalmente, Heredia mostró su descontento con el trabajo llevado adelante hasta el momento. "La falta de información clara atenta no solo contra la investigación sino contra los familiares, que tienen que estar todo el tiempo escuchando barbaridades de los medios que inventan cualquier cantidad de historias", remarcó.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -